Juan María Montalvo Fiallos, fue un ambateño nacido el 13 de abril de 1832, importante ensayista y novelista ecuatoriano,
opositor de Gabriel García Moreno, Ignacio de Veintemilla y muchos más que a su parecer les consideraba
tiranos. Egregio reconocido por su
humildad y ética profesional que murió pobre, sin cargos, sin títulos y sin
condecoraciones ecuatorianas, pero es uno de los primeros hombres del Ecuador
que ha merecido los más altos honores y
homenajes después de muerto, siendo sus enseñanzas ejemplo diario al pueblo y a
las futuras generaciones. Apasionado por la política de su país, con
pensamientos liberales, profundamente marcado por la influencia de
instituciones religiosas. Fue un gran escritor, destacado por sus obras, las
cuales sin sucumbir continuó plasmando en papel, escribiendo; todo aquello que
pensaba, sentía, defendía y por lo que luchaba. Escribió diversas obras,
algunas de ellas son: ‘El Cosmopolita’, ‘Siete tratados’, ‘Geometría Moral’,
entre otras. Los ensayos muy reconocidos de su autoría son ‘Las Catilinarias’ publicadas en 1880, que
tenía como fin realizar una crítica
hacia el dictador Ignacio de Veintemilla, general que ocupaba el poder en
Ecuador desde 1876.
Editados
en Panamá entre 1880 y comienzos de 1882 están ‘Las Catilinarias’, que son un
conjunto de doce ensayos independientes, que se puede sobreentender como un
libro unitario, ya que se comparte el mismo objetivo en todos ellos. Todos
estos ensayos de manera distinta, tienen
como finalidad el dar a conocer las injusticias cometidas por el dictador Veintimilla;
así es como Montalvo dando a conocer su vasta cultura elabora críticas, que
contienen notas históricas y literarias que confrontan la figura de este
dictador con la de muchos otros personajes. Otro de los temas principales que
hayamos en estos ensayos, es el de Ecuador, ya que encontramos los principales
personajes del país, las costumbres, el papel del clero y todo lo que pasaba en
esta época quedó reflejado por la pluma de Montalvo. Las Catilinarias, poseen
un estilo sumamente cuidadoso que nos permite descubrir a Juan Montalvo como un
escritor con vocación, pasión y entrega por lo que hace, ya que introduce en
sus ensayos escenas dramatizadas, comentarios a libros, citas clásicas y muchos
otros elementos que complementan las obras y las transforman en verdadero
deleite para el lector.
Sin
duda, podemos darnos cuenta que este ecuatoriano es modelo de ciudadanía, pues
es reconocido por su humildad, por amar lo que hace y no dejarse convencer por
puestos o títulos que tal vez le hubiese llenado de fama pasajera, dinero; pero
le hubiesen quitado su esencia, esa chispa para combatir con su pluma,
defendiendo sin límites sus ideales. Una persona profunda y llena de cultura e
intelecto, capaz de refutar sin denotar vulgaridad, un claro ejemplo
encontramos en sus ya antes mencionados ensayos, capaces de criticar sin
ofender y sobretodo dando a conocer una miscelánea de lo que en ese entonces
era nuestro país. Notablemente todas las obras de este autor tienen un gran
valor cultural ya que gracias al bolígrafo del ilustre Juan Montalvo se plasmó
gran parte de la historia de un país con gran trascendencia como es Ecuador.
AUTORA: MICHELLE SAAVEDRA
No hay comentarios:
Publicar un comentario